LA DOCENA DEL DIABLO
A mediados de año van a tener que volver 12 jugadores que están a préstamo en distintos clubes y pocos serán tenidos en cuenta. Olé te cuenta el panorama.
FAVIO VERONA fverona@ole.com.ar
2020-04-20T07:00:00.0000000Z
2020-04-20T07:00:00.0000000Z
Los Andes

https://losandes.pressreader.com/article/281663962147297
INDEPENDIENTE + CLUBES
El parate del fútbol no sólo alteró el presupuesto en Independiente, sino que también modificó de forma sustancial el trabajo de Lucas Pusineri. Nadie sabe a ciencia cierta cómo continuará esta historia y cualquier planificación está sujeta a eventuales modificaciones. Más allá de la incertidumbre, el técnico tiene claro que debe comenzar a proyectar el futuro. Y es por eso que se mantiene en contacto permanente con el manager, Jorge Burruchaga, el coordinador general de las Inferiores, Fernando Berón, y los dirigentes. En esas conversaciones no sólo comenzó a discutirse la promoción de juveniles, algo que será más habitual contemplando que el parate del fútbol vació la billetera y se tornará imperioso acudir a la cantera. En las charlas también existe un permanente intercambio de ideas vinculado a la necesidad de reducir el gasto mensual del plantel profesional, que asciende a 1.000.000 de dólares. En ese contexto, hay 12 vínculos de futbolistas que hoy no están en Independiente, pero que deberán regresar después del 30 de junio siempre y cuando no se modifique la reglamentación vigente, algo que está en estudio. Se trata de jugadores que están a préstamo en otros clubes y deberán regresar al Rojo. ¿Quiénes son? El arquero Franco Vélez (Villa Mitre); el lateral Gonzalo Asís (Temperley); los volantes Fernando Gaibor (Al Wasl), Nicolás Del Priore (Villa Dálmine) y Elías Contreras (Brown de Adrogué); y los delanteros Lucas Albertengo (Newell’s), Jonathan Menéndez (Talleres), Cristian Chávez (Central Córdoba de Santiago del Estero), Nicolás Messiniti (Temperley), Ezequiel Denis (Almagro), Mauricio Del Castillo (Tristán Suárez) y Robertino Giacomini (3 de Febrero de Paraguay). La gran mayoría de ellos no va a continuar en Independiente. Si bien aún se está analizando a cada uno para sacar conclusiones y ver quién puede ser útil en función de las necesidades del plantel, la decisión de prescindir de casi todos ya está tomada. A algunos les buscarán club, con otros intentarán arribar a acuerdos para desprenderse de ellos. Albertengo, Gaibor y Chávez, tres futbolistas por los que el club invirtió 8.700.000 dólares, tienen muy pocas posibilidades de seguir en Avellaneda. El lateral derecho Gonzalo Asís y el delantero Nicolás Messiniti, quienes fueron cedidos a Temperley, son dos que cuentan con muchas chances de continuar. Pusineri los viene siguiendo y su idea es probarlos en los entrenamientos para luego tomar una determinación. El futuro de otros futbolistas también estará supeditado a lo que suceda en el mercado de pases, si es que el mismo se abre a mediados de año. El club tendrá la necesidad imperiosa de vender. Y hay dos jugadores que estarán en la vidriera: Fabricio Bustos y Alan Franco, ambos de 23 años, son dos futbolistas que por una cuestión de edad y proyección van a tener el tachito de venta. Por supuesto que, en un contexto de economías golpeadas a nivel mundial, habrá que ver si llegan ofertas. Los dos tienen cláusulas de 20 millones de dólares, aunque se trata de valores que fueron fijados únicamente para blindar el patrimonio del club. Los huecos que queden por llenar serán determinantes para decidir quién sigue y quién no. Pero esta vez, la transmi viene con sorpresa. Y no cualquier sorpresa. Lo primero que hay que aclarar es que este nuevo modelo de streaming no incluye los partidos de fútbol de Primera, ni de hombres ni de mujeres, ya que el club -por ahora- comercializa sus derechos de TV mediante acuerdos colectivos del que forman parte todos los clubes de la catégoría. Sí abarca, en cambio, las disciplinas federadas que funcionan bajo el ala del Departamento de Deportes Amateurs a cargo de Martín Mendiguren, la otra cabeza importante del proyecto: vóley, handball, futsal... La propuesta de Pergolini y compañía se implementará por primera vez en la Argentina: antes y durante los partidos, y con tan sólo instalar una App en cualquier dispositivo móvil, los hinchas podrán seleccionar a un determinado jugador (o jugadora) y el propio zoom de la cámara les permitirá realizar un seguimiento exclusivo y pormenorizado de ese deportista en particular, para ver en detalle cada uno de sus movimientos. ¿Un chiche para el hincha? Sí, pero también una herramienta más de análisis de juego para que utilicen los DT de cada disciplina tanto en los partidos como en los entrenamientos. ¿Incluido Russo y su cuerpo técnico? ¿Y por qué no? Boca ya tiene avanzada la compra del sistema. Y la idea es ir mejorándolo a medida que pase el tiempo y cada disciplina le vaya encontrando la vuelta. “Una vez que contás con el software, podés agregarle mil cosas más. En principio está pensado para transmitir partidos de los principales deportes amateurs, pero sin dudas que también puede serle útil a un técnico de fútbol si quisiera hacerle un seguimiento más personalizado a un jugador. Eso también está pensado a futuro en caso de que todo funcione como esperamos”, le explicaron a Olé desde la dirigencia. Entre los complementos podrían agregarse figuran las estadísticas de cada jugador en tiempo real, un servicio similar al que se ofrece en la NBA a través de la opción “player mode”, y que indica, por ejemplo, el porcentaje de efectividad de cada integrante del equipo en diferentes sitios del rectángulo de juego. Es más, en el Juego de las Estrellas del 2019, los fanáticos dispusieron de una cámara exclusiva (la iso-cam) para seguir de cerca a sus jugadores favoritos, tras un convenio entre Turner y Twitter. Este sistema también podría verse en una nueva plataforma en la que la dirigencia viene trabajando desde hace tiempo: un multimedio 100% bostero con transmisiones de partidos, una grilla fija de programación y contenido exclusivo de los deportes. Un proyecto similar al del viejo Boca TV, mucho más moderno y adaptado a las nuevas tecnologías. La revolución Pergolini ya está en marcha.
es-ar